Proyectos Recientes

Contrato EPC para un cable submarino de 400 kV de 70 KM

Contrato EPC para un Cable Submarino de 400 kV de 70 KM

El alcance de este proyecto abarca la ingeniería, la adquisición, la fabricación, el suministro, el montaje, las pruebas y la puesta en servicio de un sistema de cable submarino y subterráneo de 400 kV diseñado para cruzar por debajo del Lago de Maracaibo y conectarse a tramos de líneas terrestres en las costas oriental y occidental.

 

Este proyecto integral incluye el suministro y la instalación de sistemas de cables eléctricos, infraestructura de comunicaciones, subestaciones de transferencia encapsuladas en SF6 y equipos relacionados.

 

La culminación con éxito de esta iniciativa está llamada a mejorar significativamente la calidad del servicio eléctrico en la región noroccidental del Lago de Maracaibo, beneficiando a una población de más de 2.000.000 de personas.

Contrato EPC para Dos Subestaciones de transmisión de 400 kV con aparamenta aislada en gas

El proyecto consiste en la Ingeniería, Procura, Fabricación, Suministro, Montaje, Pruebas y Puesta en Marcha de dos subestaciones (S/E Punta de Palmas y S/E Peonías) ubicadas en las costas oriental y occidental.

 

Estas subestaciones están estratégicamente posicionadas para facilitar la transición de cables eléctricos de líneas aéreas a líneas submarinas y subterráneas, contribuyendo a la mejora del servicio eléctrico en la región noroccidental del Lago de Maracaibo, beneficiando a una población de más de 2.000.000 de personas. La iniciativa también incluye el suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de dos líneas de 400kV en los tramos oriental y occidental, conectando las subestaciones con la línea existente y desmontando las torres a lo largo del tramo terrestre.

Movilización de un autotransformador trifásico Siemens de 300 MVA en una gran ciudad metropolitana

Este proyecto implicó la carga, transferencia terrestre y descarga de un autotransformador trifásico Siemens de 333 MVA a 230/138/24 kV, con la pieza más pesada (el tanque) transportada de una subestación a otra. Concluida en 2021, esta iniciativa contribuyó a mejorar la infraestructura eléctrica de una importante ciudad metropolitana de América Latina.

Suministro, instalación, diseño y configuración del sistema asociado al proyecto de soluciones de conectividad inalámbrica con antenas Ubiquiti, fase 1.

Ingeniería Básica-Detallada y Servicios para la Mejora de los Esquemas de Protección, Supervisión y Control de Subestaciones a 400/230/138 KV

Este proyecto implicó el desarrollo de ingeniería de campo básica y detallada, inspección y mantenimiento de todos los equipos de subestaciones eléctricas, así como pruebas de esquemas de control y equipos de protección de subestaciones. Completada en 2022, esta iniciativa desempeñó un papel vital en la mejora de la funcionalidad y fiabilidad de las subestaciones en América Latina.

Reparación, Recuperación y Mejora de los Esquemas de Protección, Control y Servicios Auxiliares de la Subestación Arreaga 138/24 KV -1ª Fase-.

Este proyecto incluyó actividades relacionadas con el desarrollo de ingeniería básica y de detalle en campo, inspección y mantenimiento de equipos de subestaciones eléctricas, pruebas de esquemas de control y equipos de protección de subestaciones, así como el desarrollo de obras electromecánicas y civiles.

La finalización con éxito de esta iniciativa en 2022 mejoró significativamente la funcionalidad y fiabilidad de la Subestación Arreaga en Latinoamérica.

Normalización de Esquemas de Protección para Líneas de Transmisión en Anillos Urbanos a 230/138 KV y sus Esquemas de Comunicación Asociados (Teleprotection)

Este proyecto en curso incluye el desarrollo de la ingeniería básica y de detalle, la sustitución de cuadros de protección, el suministro de tarjetas de módulos de interfaz monomodo para 24 y 60 km, y la reparación y recuperación de enlaces de comunicación mediante fibra óptica dedicada para la protección diferencial de líneas.

 

Esta iniciativa pretende estandarizar los esquemas de protección de las líneas de transmisión en anillos urbanos a 230/138 KV en América Latina, mejorando la fiabilidad y eficiencia de la red eléctrica.

Reparación, Recuperación y Mejora de los Esquemas de Protección, Control y Servicios Auxiliares de la Subestación Arreaga 138/24 KV -2ª Fase-.

Este proyecto implicó el desarrollo de ingeniería básica y de detalle de campo, obras civiles adicionales (construcción de zanjas, bancos, tees y cimentaciones para interruptores de 138 kV), obras electromecánicas adicionales, inspección y mantenimiento de equipos eléctricos de la subestación y pruebas de esquemas de control y equipos de protección de la subestación.

 

La finalización con éxito de esta iniciativa en 2022 contribuyó a mejorar la funcionalidad y fiabilidad de la Subestación Arreaga en América Latina.

Create your account